Noticias, Economía, Insights

Mapa de Riesgo País y Sectorial

Explora el completo Mapa de Riesgo País de Coface, que proporciona evaluaciones de riesgo en profundidad para 160 países y 13 sectores industriales.

Prensa y medios

Consejos de expertos

  • #Consejos de expertos

    Inteligencia artificial: ¿un verdadero punto de inflexión industrial?

    Al finalizar la Cumbre Internacional sobre Inteligencia Artificial en Francia, la adopción generalizada de la IA generativa por parte de las empresas está generando innumerables debates (y su cuota de fantasías). El rápido progreso en este campo ya no se limita a los líderes tecnológicos y de servicios, sino que está impactando a todas las empresas y al comercio global. Desde los procesos hasta los productos, ¿cuáles son las oportunidades y los riesgos de implementar la IA en el sector manufacturero y en la gestión de crédito?

    • #Consejos de expertos
    • #Nuestras soluciones

    CFOs, Gerentes de Crédito: 5 formas de gestionar los riesgos comerciales sin estrés en 2025

    Riesgos multiplicados, retrasos en los pagos acelerados, presión sobre los recursos humanos, falta de soluciones digitales adecuadas... Gestionar las cuentas por cobrar comerciales se está volviendo cada vez más complejo para los directores financieros y los gerentes de crédito, quienes están en busca activa de herramientas efectivas para anticipar y gestionar los riesgos de manera más eficiente. ¿Y tú, qué tipo de piloto serás en 2025? Aquí tienes 5 consejos para darte una visión más clara.

    • #Consejos de expertos
    • #Nuestras soluciones

    Datos y tecnología: de los datos inteligentes a las soluciones predictivas de gestión de riesgos

    Porque las empresas ahora necesitan ir más allá del simple acceso a información cualificada y de valor añadido, Coface combina la riqueza de sus datos, sus perspectivas únicas y las aportaciones de sus expertos con tecnologías de Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial para ofrecer a sus clientes soluciones de gestión predictiva del riesgo. ¡O cómo convertir el riesgo comercial en una oportunidad de crecimiento!

Noticias Corporativas

  • #Noticias Corporativas

    "El núcleo de nuestro valor agregado es los datos"

    En una reciente entrevista con Le Revenu, Xavier Durand, CEO de Coface, comparte sus pensamientos sobre la gestión de riesgos, los desafíos económicos actuales y el lugar y rol de los datos y la innovación en el análisis y la prevención de riesgos.

  • #Noticias Corporativas

    ¡Actuamos por el comercio!

    Como une líder mundial en la gestión del riesgo de crédito comercial durante más de 75 años, Coface ayuda a 100,000 empresas a crecer en alrededor de 200 mercados internacionales. Descubre cómo Coface te ayuda a comerciar de manera más inteligente.

Nuestras soluciones

Publicaciones Económicas

  • #Publicaciones Económicas

    Manual de Riesgo País 2025 de Coface: una herramienta clave para CEOs, Directores Financieros y Gerentes de Crédito

    En una era de creciente incertidumbre económica y complejidad geopolítica, los líderes empresariales necesitan herramientas confiables para tomar decisiones informadas sobre operaciones e inversiones internacionales. El Manual de Riesgo País 2025 de Coface es un recurso indispensable que ofrece una visión integral sobre el panorama económico global en constante evolución.

  • #Publicaciones Económicas

    Barómetro de Riesgo País y Sector 2025: Hacia lo Desconocido

    ¿Qué nos deparará 2025? La incertidumbre electoral del año pasado puede haberse (parcialmente) disipado, pero el horizonte sigue lejos de estar claro y los riesgos rara vez han parecido tan elevados. En el contexto de nuestro escenario central, hemos revisado siete evaluaciones de países y 20 evaluaciones de sectores.

  • #Publicaciones Económicas

    DeepSeek genera ondas de choque en la industria de la IA y los mercados financieros

    El 27 de enero de 2025, un temblor recorrió los mercados financieros y la industria de la inteligencia artificial. La start-up china DeepSeek ha desarrollado un modelo de inteligencia artificial de código abierto y bajo costo que ha dejado a algunos analistas escépticos, pero que podría amenazar cientos de miles de millones invertidos en infraestructura de IA.